Otro punto importante a la hora de afrontar el aprendizaje es el concepto de inteligencia. Tradicionalmente se ha concebido la inteligencia como algo que se podía medir con unos test y como una herramienta de adaptación al medio. Pero este concepto lleva tiempo en continua revisión entre otras cosas por el evidente sesgo cultural y de clase.
Dejando de lado la evolución del
concepto inteligencia, que daría para más de un post, el aprendizaje dialéctico
se basa en la inteligencia cultural, identificando las limitaciones de fijarse
solo en la inteligencia académica.
La inteligencia cultural la componen la
inteligencia académica, la práctica y la comunicativa, siendo más importante
ésta última, ya que gran parte de nuestros problemas cotidianos los resolvemos
usando nuestras habilidades comunicativas. A pesar de ello, las habilidades
comunicativas, que podrían ser una potente herramienta, no están lo
suficientemente reconocidas en el contexto escolar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario